La inversión en I+D+i a través del Patrocinio Tecnológico Privado:
Ventajas de la inversión en I+D+i
LA INVERSIÓN EN I+D+I A TRAVÉS DEL PATROCINIO TECNOLÓGICO PRIVADO
VENTAJAS DE LA INVERSIÓN EN I+D+I
Una de las principales bondades del mecanismo de la deducción fiscal en I+D+i es que es totalmente transversal, no importa el sector o el tamaño de la empresa. Esta característica la comparte al 100% con el del tax lease: es indiferente el tipo de empresa y también el inversor que decide apostar por él.
El Patrocinador entra en el ecosistema del I+D+i aportando solvencia, pero al mismo tiempo haciendo una apuesta decidida por las empresas que realizan investigaciones punteras en sus campos de actuación; no se trata sólo de cumplir con los principios de RSC impuestos por la normativa interna o de visibilidad ante terceros o clientes, también se trata de implicación y de posicionamiento, de hacer una apuesta de futuro del que toda la sociedad se beneficia de una u otra forma.
España y la inversión en I+D+i
Siempre se ha echado de menos una mayor inversión privada en I+D+i en nuestro país, que de algún modo complemente y llegue donde la inversión pública no puede. Con el tax lease ese “gap” se puede salvar y también cumplir con uno de los objetivos expresados en la Ley de Ciencia, a saber: que el esfuerzo inversor en I+D+i entre el sector público y el privado se acerque al 3% al concluir la presente década.
La inversión en I+D+i a través del Patrocinio Tecnológico Privado
El Patrocinio Tecnológico Privado (PTP) es el vehículo diseñado por FINESE para que esa inversión privada en I+D+i en España se haga además según cuatro pilares fundamentales para la empresa que invierte: seguridad, rentabilidad balanceada, servicio 360 y sostenibilidad.
Garantizando la seguridad en la inversión en actividades de I+D
Al hablar de seguridad, nos referimos al escrupuloso seguimiento de los parámetros marcados por Tributos en las Consultas Vinculantes emitidas al respecto, y también a actas de inspección de operaciones de tax lease realizadas en el pasado y a las que FINESE ha podido tener acceso.
Además, la seguridad también está referida al diseño de la operación de PTP en sí: hemos tenido en cuenta todos los factores necesarios para que todas las áreas de la empresa que deben tomar la decisión (desde dirección general, hasta financiero, fiscal y departamentos técnicos), lo hagan con la tranquilidad de tener toda la información sobre el proceso.
Equilibrio financiero y protección empresarial: El Patrocinio como una solución rentable para la innovación española
El segundo de los elementos importantes es la rentabilidad balanceada: el PatrocinioTecnológico es un modelo en el que tanto la empresa que invierte en I+D+i en España como el inversor que financia la operación tienen obtienen unos retornos balanceados, evitando las situaciones de abuso que se han producido en el pasado sobre las empresas desarrolladoras de tecnología. En este sentido, nos avala nuestra larga trayectoria como consultora especializada en el I+D+i de nuestros clientes.
Expertise integral para un Patrocinio Tecnológico Innovador en I+D+i empresarial
Esto también va unido al tercer pilar del Patrocinio Tecnológico: el servicio 360; a lo largo de todos estos años hemos ido acumulando expertise en todo lo relacionado con la deducción fiscal por I+D+i pero también en todos los demás incentivos, así como las ayudas públicas de los diferentes organismos estatales e incluso como peritos independientes ante diferentes instancias y Tribunales.
Todos estos conocimientos nos permiten ofertar un modelo, el PTP, que tiene en cuenta el complejo entorno de la fiscalidad de la I+D de la empresa, anticiparnos y proponer soluciones que no son evidentes.
Sostenibilidad en la Investigación, Desarrollo e Innovación
Por último, pero unido a todo lo anterior, el Patrocinio Tecnológico hace bandera de la sostenibilidad, no sólo en referencia a la estabilidad financiera que proporciona a la empresa que lo utiliza, sino también al conjunto del ecosistema innovador tecnológico español.
¿Cómo Finese puede ayudar a tu empresa con las inversiones en I+D?
Si como inversor estás interesado en el I+D+i y no sólo por los beneficios fiscales sino también por el beneficio para el conjunto de la sociedad que supone la inversión en determinados proyectos innovadores, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.
¿Eres una organización que realiza I+D y necesitas financiación a fondo perdido?
¿Eres una empresa o autónomo y estás interesado en fomentar la innovación en España, obteniendo una alta rentabilidad fiscal?

El Patrocinio Tecnológico Privado es una herramienta que impulsa el ecosistema del I+D+I español a través de un protocolo único desarrollado por FINESE.
En Finese somos expertos en el fomento de la Innovación y la I+D+i en las empresas e instituciones en España, con el objetivo de mejorar sus resultados económicos y potenciar su desarrollo tecnológico.
Contacto