Patrocinio Tecnológico Privado de Finese
Por qué es tannecesario
Patrocinio Tecnológico Privado de Finese
por qué es tannecesario
Financiación de proyectos I+D+i
El estado impulsa la I+D+i con ayudas universales
El Estado tienen entre sus cometidos, el fomentar la I+D+i en España, debido al tremendo impacto que un adecuado tejido de I+D tiene sobre la competitividad de un país. La necesidad en España se acrecienta debido al retraso con respecto a la media Europea, y por los propios objetivos marcados por la Unión Europea del 3%.
El mecanismo más efectivo para promocionar la I+D privada hasta el momento son las desgravaciones fiscales para las empresas de cualquier tamaño que demuestren desarrollar proyectos de I+D, dado que son ayudas que ofrece el Estado a fondo perdido, universales y no competitivas.
Desgravación Fiscal: El mecanismo más efectivo que muy pocos aprovechan
En España existe un marco que aporta seguridad jurídica a estas deducciones, mediante la emisión de Certificados e Informes Motivados Vinculantes que emite el Ministerio de Ciencia e Innovación frente al Ministerio de Hacienda.
Sin embargo, la realidad es que aproximadamente tan solo la mitad de las empresas que se deducen por I+D se aprovechan de este mecanismo. Y de la otra mitad que lo intentan, un 60% no pueden aplicárselas. Otras, ni siquiera conocen el mecanismo o no lo utilizan por falta de conocimiento y experiencia.
La conclusión es que tan sólo un máximo del 20% de las empresas que tienen derecho a estas importantes ayudas por I+D finalmente consiguen aplicárselas.
Este problema se ve agravado por el hecho de que la mayoría de las start ups de base tecnológica “mueren” por falta de liquidez y fondos suficientes en el corto plazo para poder desarrollar sus proyectos. Estas empresas no se pueden beneficiar de las deducciones fiscales puesto que son proyectos de inversión que en un principio y durante mucho tiempo, no cuentan con declaración de beneficios
PTP de Finese: El Tax Lease más seguro, justo y rentable
Existe un mecanismo mediante el cual se canaliza la inversión privada para poder financiar estos proyectos, denominado Tax Lease, que está articulado jurídicamente mediante consultas vinculantes con el Ministerio de Hacienda. Este sigue las directrices de la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, en cuyo el apartado 1 de su artículo 33 establece las directrices para estimular la inversión colaborativa privada en actividades de I+D+i.
Este mecanismo se viene utilizando desde hace algún tiempo por algunas organizaciones, que ofrecen productos con repartos injustos de rentabilidades, y que además, desatienden la base del sistema compuesta por las empresas investigadoras.
FINESE viene a paliar esta situación mediante el Patrocinio Tecnológico Privado, un producto de financiación colaborativa no dilutiva, mediante el cual inversores patrocinadores que buscan rentabilidad e impacto aportan liquidez a las organizaciones innovadoras para que puedan desarrollar sus proyectos, a cambio de unas importantes rentabilidades fiscales.
El Patrocinio Tecnológico Privado (PTP) de FINESE es justo, seguro, equitativo, sostenible y muy rentable.
Es una de las herramientas más eficaces para fomentar la innovación y sostenibilidad en España y generar empleo de alto valor añadido.
¿Eres una organización que realiza I+D y necesitas financiación a fondo perdido?
¿Eres una empresa o autónomo y estás interesado en fomentar la innovación en España, obteniendo una alta rentabilidad fiscal?

El Patrocinio Tecnológico Privado es una herramienta que impulsa el ecosistema del I+D+I español a través de un protocolo único desarrollado por FINESE.
En Finese somos expertos en el fomento de la Innovación y la I+D+i en las empresas e instituciones en España, con el objetivo de mejorar sus resultados económicos y potenciar su desarrollo tecnológico.
Contacto